
Puntuaciones de vino con una guía para interpretarlas
Hoy vamos a hablar de las puntuaciones del vino y una pequeña guía de cómo interpretarlas. Si buscas puntuaciones del vino puedes encontrar mil sitios donde los puntúan y todos seguro que son fiables, nosotros vamos a hablar de quizás los tres líderes mundiales y nacionales en la puntuación y valoración del vino como son:
A continuación hablaremos de estos 3 monstruos del análisis del vino y acabaremos con una tabla donde compararemos las puntuaciones y su significado.
Guía Peñín

La guía Peñín se podría considerar que cuenta con el mayor abanico de vinos catados de España, sus catadores puntúan al año alrededor de 11.200 vinos y su cata se hace a botella descubierta, lo que significa que se sabe el vino que se está catando, El motivo? Porque así saben la trayectoria del vino en los últimos años y si por algún motivo hay algún defecto en la botella que se está catando actualmente. Su director es José Peñín que creó la guía en los años 80, actualmente ha evolucionado el equipo y está dirigido por Carlos González como director, Javier Luengo como responsable Digital y Erika Laymuns encargada de la Logística y el contacto con las bodegas.Su puntuación máxima son 100 puntos y después veremos lo que significa cada puntuación
Robert Parker Jr. Wine Advocate

Posiblemente la lista más extensa y más famosa mundialmente. Seguro que la has oído más de una vez, su máxima puntuación es 100 puntos y si encuentras un vino con esa puntuación no dudes en probarlo! Cuenta con vinos alrededor de todo el mundo y se va actualizando. Como curiosidad destacar que Robert Parker se retiró totalmente en 2019, por lo que ya no tiene nada que ver con las puntuaciones que llevan su nombre y que fundó hace 42 años.
Jancis Robinson

Esta lista lleva ya 20 años activa y aunque en España no es tan conocida, podemos decir que el glosario de vinos con el que cuentan es espectacular. A diferencia de la lista de Robert Parker y la Guía Peñín, Jancis Robinson se basa en una tabla de puntuación hasta 20 puntos. Es un sistema de puntuación que nació en 1959 y su inventos fue Maynard Amerine, del Departamento de Viticultura y Enología de la Universidad de Davis (California)
Tabla valoración de los vinos
Y por último y posiblemente lo más importante una tabla donde os mostramos las tres valoraciones que nos ofrecen la Guía Peñín, Robert Parker Jr en Wine advocate y Jancis Robinson y cómo interpretarlas
Jancis Robinson |
Guía Peñín |
Robert Parker |
20 puntos: Vino excepcional |
95-100 puntos: Vino excepcional |
96-100 puntos: Vino excepcional |
19 puntos: Vino excelente |
90-94 puntos: Vino excelente |
90-95 puntos: Vino excelente |
18 puntos: Vino por encima de
superior |
85-89 puntos: Vino muy bueno |
80-89 puntos: Vino muy bueno |
17 puntos: Vino superior |
||
16 puntos: Vino distinguido |
||
15 puntos: Vino medio |
80-84 puntos: Vino aceptable |
70-79 puntos: Vino aceptable |
14 puntos: Vino poco
recomendable |
70-79 puntos: Vino poco
recomendable |
60-69 puntos: Vino poco
recomendable |
13 puntos: Vino no
recomendable |
60-69 puntos: Vino no recomendable |
|
12 puntos: Vino defectuoso |
50-59 puntos: Vino defectuos |
50-59 puntos: Vino inaceptable |